Nerpio, reclamo turístico para los aficionados a la ornitología

La privilegiada ubicación de Nerpio, alejado de las principales vías de comunicación y con un rico y bien cuidado patrimonio natural, hace posible que en sus montañas habiten más de 180 especies de aves diferentes. Entre ellas, destacan las típicas de las montañas mediterráneas, pero también, especies propias de ecosistemas más norteños. Observarlas es todo un espectáculo para los aficionados a la ornitología.

Nerpio tiene la suerte, además, de que gran parte de su territorio, cerca de 29.000 hectáreas, están integradas dentro de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ‘Sierras de Alcaraz y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo’. Los impresionantes paisajes y la presencia de importantes colonias de aves rapaces rupícolas y forestales hacen de Nerpio un paraíso para los turistas ornitológicos.

Alas para Nerpio

Fue en el año 2009 cuando, gracias a una subvención de la Fundación Biodiversidad, el Ayuntamiento de Nerpio desarrolló la iniciativa que hoy conocemos como ‘Alas para Nerpio’. Un proyecto para sensibilizar a los vecinos sobre la necesidad de contribuir a la mejora de la conservación de los principales valores naturales del municipio.

Para ello, se establecieron cuatro acciones concretas:

Scroll al inicio