Ruta del Zarzalar Nerpio

FICHA TÉCNICAlinea-negra

  • Distancia aproximada: 8.6 km

  • Elevación máxima: 1146 m

  • Elevación mínima: 994 m

  • Total ascendido: 261 m

  • Total descendido: 261 m

  • Dificultad: Media (en algunos tramos alta)

Esta ruta, de casi 9 km, es conocida como ruta del Zarzalar o ruta del “Cañón del Taibilla”. Comienza por el casco urbano, con salida de la Plaza Mayor de Nerpio, para tomar el camino que pasa entre la gasolinera y la piscina. Llegaremos hasta el “Parque de los Huesos” donde divisaremos una amplia panorámica del cañón. Descenderemos por la “Cuesta Colorá” que coincide con el Gr 68 o “Ruta Circular de la Sierra del Segura” hasta llegar a Villa Carmen, cerca del embalse del Taibilla, y donde nuestro camino empieza a encajonarse.

La frondosa y variada vegetación existente da abrigo a una gran cantidad de especies que tienen en este hábitat su medio natural.

El agua, protagonista constante de la ruta, en ocasiones es controlada y dirigida por el hombre con la construcción de presas o acequias y otras veces nos sorprende con rincones naturales adecuados para la contemplación y el descanso.

Durante el recorrido del río Taibilla, flaqueado por dos altos muros, vamos descubriendo rincones con oquedades que posiblemente habrán albergado a los primeros pobladores de la zona, a la vez que aparecen construcciones más recientes utilizadas hasta hace poco por pastores para guarecer su ganado.

El cañón se abre cerca de Nerpio, en la depuradora, donde de nuevo atravesaremos el casco urbano de Nerpio, final de esta ruta.

NOTA: La ruta se puede hacer de dos formas diferentes. Como se ha explicado anteriormente es la forma más cómoda para realizar la circular al completo.

Si no se quiere realizar el recorrido entero recomendamos salir desde la Plaza Mayor por el arco que hay junto a la Iglesia hasta llegar a la depuradora y seguir la dirección del agua del río Taibilla. De esta forma nos encontraremos con los puentes y pasarelas al principio de la ruta.